El agua de tamarindo: Una bebida para adelgazar y para bajar el colesterol malo
El tamarindo es un árbol tropical de crecimiento lento y que puede alcanzar los 30 metros de altura.
|
Su nombre proviene del árabe tamr hindi, que literalmente significa "dátil de la India".
Sus frutos, de color canela oscuro, poseen un agradable sabor agridulce que hace pensar en ciruelas pasas con jugo de lima.
El agua de tamarindo resulta ideal para calmar la sed en los días calurosos, pero también es efectivo si se desea adelgazar, ya que aumenta la movilidad de los instestinos lo que evita que se absorba grasas y, además, es un excelente diurético lo que evita así la retención de líquidos. Igualmente se recomienda para bajar el colesterol malo o LDL.
Receta para elaborar agua de tamarindo
Ingredientes
8 a 10 vainas de tamarindo u 8 onzas (224 g) de pulpa de tamarindo pelado
1 1/2 tazas de agua caliente
Preparación
Pele las vainas de tamarindo con un cuchillo de pelar. Rompa la pulpa en trozos de 1" (3 cm) y ponga en una licuadora (batidora). Agregue 1 taza de agua caliente. Deje reposar durante 5 minutos, hasta que el tamarindo esté suave.
Muela en forma intermitente a velocidad lenta, de 15 a 20 segundos cada vez, hasta obtener un espeso líquido color café. (No muela el tamarindo demasiado para no romper las semillas.)
Pase por un colador (coladera) colocado encima de un tazón (recipiente); apriete y raspe el fondo del colador firmemente con un cucharón de madera a fin de extraer los jugos de la pulpa. Tire las semillas.
Regrese la pulpa que quedó en el colador a la licuadora (batidora) y agregue la 1/2 taza restante de agua caliente. Vuelva a moler en forma intermitente a velocidad lenta. Pase la mezcla por el colador, apretándolo firmemente para extraer los jugos y guárdelo en un recipiente hermético.
El agua de tamarindo del tazón se conservará en el refrigerador durante 5 días como máximo.
Recomendaciones
Muchas veces no es fácil de encontrar el tamarindo. Sin embargo, puede que se halle en establecimientos de la comunidad latina o hindú.Si no se consigue la fruta, se puede buscar la pulpa pelada de tamarindo, la cual se vende en paquetes de plástico en las tiendas de productos para la cocina latina y algunos supermercados.
La pulpa es fibrosa y está llena de semillas, por lo cual muchas veces se muele con agua hirviendo para facilitar su empleo en la cocina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario