martes, 27 de mayo de 2014

NUTRIENTES PARA TENER UN CABELLO SALUDABLE

Ciertos productos pueden ayudar a que nuestro cabello se vea brillante y bonito temporalmente. Sin embargo, para tener un cabello verdaderamente saludable es necesario incluir en nuestra dieta ciertos nutrientes.

El cabello crece generalmente unos 15 centímetros al año. Pero algunos factores como la mala nutrición, el cigarrillo y el estrés pueden hacer el crecimiento mas lento y también pueden provocar que se caiga el pelo.

Nutrientes para tener un cabello saludable

Ciertas vitaminas y minerales son esenciales para la salud del cabello. Por ejemplo, una deficiencia de vitamina B6, biotina y ácido fólico puede causar la caída del pelo. Por otro lado, la falta de vitamina C puede hacer que el cabello esté reseco y con puntas abiertas.

Proteína para fortalecer el cabello

El cabello está hecho mayormente de proteína por lo que una dieta rica en este nutriente puede ayudar a que el cabello crezca más rápido.
Sin embargo, las dietas demasiado altas en proteína no son recomendables y pueden causar que el cabello mas bien se caiga.
Ver también
Remedios caseros para quitar frizz del cabello
Remedios caseros para el cabello seco
Remedios caseros para que crezca el pelo más rápido
pelo largo vitaminas
las vitaminas del grupo B son esenciales para la salud del cabello
La cantidad recomendada de proteína es de 0.8 gr por cada kilo de peso corporal. Por ejemplo, una persona que pesa 60 kilos, debe consumir 48 gr de proteína diaria.
La carne de hígado es una excelente fuente de proteína. También el pescado. El salmón es especialmente bueno para la salud del cabello porque no solo aporta proteína sino también ácidos grasos Omega-3, que también son nutrientes esenciales para tener un cabello hermoso.
Otra manera de obtener los ácidos grasos Omega 3 es tomando unsuplemento de aceite de pescado.

Vitaminas del grupo B

La vitamina B-6, la biotina, el inositol, la niacina y el ácido fólico son vitaminas del grupo B particularmente importantes para el cabello. Vegetales de hojas verdes como la espinaca, frijoles y chícharos son buenas fuentes de estas vitaminas.
Otros alimentos ricos en vitaminas del grupo B son
  • levadura de cerveza
  • queso
  • carnes de órgano
  • coliflor

Vitamina C

La vitamina C es necesaria para el crecimiento y reparación de tejidos en todo el cuerpo. El cuerpo no almacena la vitamina C, por lo que debemos consumirla cada día. Las mejores fuentes de vitamina C son
  • las frutas y jugos cítricos
  • fresas
  • tomates
  • melones

Beta caroteno, magnesio y zinc

El beta caroteno promueve la salud del cabello, la piel y las uñas. Fuentes ricas en beta caroteno son las zanahorias, vegetales de hojas verdes, la calabaza, el camote, loa pimientos verdes, las espinacas y los albaricoques.
El magnesio y el zinc también son importantes. Las mejores fuentes de magnesio son el tofu, las legumbres, los frutos secos y semillas, granos integrales y vegetales de hoja verde. El zinc se encuentra en las ostras, mariscos y carnes rojas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario