miércoles, 21 de mayo de 2014

CUALES SON LAS MEJORES FRUTAS PARA DIABETICOS¿

Es absolutamente recomendable comer frutas aunque padezcas de diabetes. No todas las frutas, por supuesto, por el gran contenido de azúcar que generalmente contienen, pero existen frutas para diabéticos ideales para mantener niveles saludables de fibra y glucosa.
Las más recomendables son las que tienen un alto contenido en fibra, ya que esta retarda la absorción de la azúcar en la sangre. Recordemos que la diabetes es un desorden crónico en la producción de insulina (o el cuerpo no la produce, o la que produce no se aprovecha).
Cuáles son las mejores frutas para diabéticos
  • Como lo mencionamos antes, las mejores frutas son las que contienen mucha fibra, como los albaricoques, los melocotones, los kiwis, los arándanos, las manzanas. Esta última particularmente, resulta idónea para los diabéticos, pues la pectina ayuda a controlar la glucemia y reduce los niveles de colesterol.
  • Las que tienen un nivel óptimo de glucosa, pues en este caso la insulina no es necesaria para metabolizarlas. Volvemos con las manzanas, naturalmente (recuerda el dicho: cinco manzanas al día mantienen lejos al doctor), y los mangos y las peras.
  • Otras frutas para diabéticos son las cerezas, que son un potente antioxidante por su alto contenido en vitaminas A, C y E, y también resultan grandes aliadas para combatir las inflamaciones, los virus y las alergias.
  • Otro grupo recomendable es el de los cítricos: la toronja, la piña, las fresas son una excelente opción para incluir en tu dieta diaria. El limón, por su parte, evita hemorragias (que es una de las principales preocupaciones para los que sufren diabetes, por la dificultad en la cicatrización de heridas y en la consecuente infección), reduce la viscosidad de la sangre y, en general, contiene sustancias que protegen las arterias y evitan enfermedades cardiovasculares, otra gran preocupación para los diabéticos.
  • Por otro lado, la poca cantidad de azúcar que ofrece el aguacate lo hace perfecto en una dieta para diabéticos, porque su fuente de grasas benéficas ralentiza el proceso de absorción de los alimentos, y, como la manzana, prolonga la sensación de saciedad. Su única desventaja es que es una fruta hipercalórica, por lo cual debe ser ingerida de manera controlada.
  • Otras alternativas, quizá un tanto diferentes, incluyen por ejemplo a los higos, a pesar de su aparente alto contenido de azúcar. Sin embargo, si se relaciona la cantidad de hidratos de carbono que tienen tres piezas de higo natural, veremos que es la misma que contiene una taza de fresas. Lo importante aquí es la cantidad que se ingiera, y cuándo, pues obviamente no es recomendable comer higos luego de duraznos, o fresas, o mangos, frutas que sí se aconsejan.
De cualquier forma, lo más indicado es que acudas a tu nutricionista para que te indique qué alimentos son mejores para ti, pues recuerda que cada persona es distinta. Si controlas el peso, la dieta, y haces ejercicios, vivirás una vida normal y de calidad.
Éste es el secreto para disfrutar. El equilibrio. Puedes no renunciar a saborear casi cualquier alimento si lo haces con moderación y siguiendo los lineamientos de tu doctor, y así podrás aprovechar los nutrientes que te dan. De modo que estas frutas para diabéticos son tan sólo una pequeña guía, lo importante es mantener una dieta balanceada y saludable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario